Lumbre
Eres chasquido que se me antoja música
salto de vida en su expresión más pura
agonía del bosque
lava que despereza y se desborda.
He visto a Dios acomodar sus manos
en tu aliento abrasado.
Alegría del hombre, fe de aquella
que procura a su hogar dignos manjares
qué deidad te acompaña, qué solar
te sueña como un niño.
Apacigua al desvalido
bríndale la certeza de tu amparo
que sus ojos reflejen la estampida
y su cuerpo recoja la tibieza.
Puerto en la soledad del alma errante
mansedumbre de los atribulados.
Hay en tu nombre una ternura cierta
un atisbo de sol, una plegaria
que no alcanza a vestir su envergadura.
Nota crucial, rugido maniatado
del tronco en la sombra de una estufa.
Qué ruina sobrevino a la floresta
qué brazos le cargaron.
Destello
en los ojos del tigre, en su guarida
donde se ofrecen vastos funerales.
En el horno, en el lodo
conque el hombre amasa su destino.
En el miedo, la hoguera
donde la historia cuece al heroísmo.
Cobijo del establo
donde la bestia encuentra fiel socorro.
Mediodía en los campos, miel de junio
goteando en las colmenas.
Luz del girasol, doncella
que ríe con la brisa de la tarde
y oculta el rubor que le provocan
los ojos del viajero.
Eres
la promesa del padre y su estatura
la gruta en la que el mar esculpe la pureza
tierra que se llora y se ofrenda.
Raíz que ya es torcida y es brebaje
para calmar la pena, el desarraigo.
Pira donde se inmolan las verdades.
Naranja enaltecido, justo incendio.
Dicha que en el pecho dilata
los leves resplandores
serás propósito, el signo que deshace
las fases de la luna.
Llevar dentro de sí la encrucijada
develar el misterio de su fuente.
Nítida luz
que alcanza a desafiar al desamparo
a los moldes que fijan la tristeza
serás herida que florece en el campo
el daño que reposa, serás la primavera
en la mano de mi madre entre mis manos
el pan que calla su proeza
el color de la fruta en la cesta
que no será ofrecida
lo que se añora, también lo que se olvida
desde la oscuridad, en el hastío.
En la muerte, el nacimiento
el humo de la sopa en la vasija
lo que se teme y lo que se escatima
desde la oscuridad de los sentidos.
En el manto de la virgen, la plegaria
que la anciana repite de rodillas
sus ojos aferrados a un cirio
que se deshace en llanto.
La diosa que se yergue en el altar
del vasto pensamiento.
Mujer hecha de salmos
cómo te rompes en la ausencia que calmas
y trasciendes marcada por los signos del fuego.
De qué dulce agua bebes
en qué poza sumerges tu cuerpo
para luego volver, resuelta
sobre tu propia tierra
como un ave encendida
como una certidumbre.
Hay luces que se apagan para siempre
cuerpos deshabitados que anidan el olvido
y procrean las sombras.
Donde el muro se desploma
y crece en vicio la yerba y el hartazgo
se oye el rumor de un alma y su pobreza
el crepitar del tiempo que en su saña
fue arrancando las hojas, los abrazos.
Hay un espacio dispuesto en el dolor
donde se queman todas las renuncias
y brillan como el astro las horas
que nos fueron negadas.
Me pregunto qué arde en esa hoguera
sino lo más querido
la certeza de un rostro dispuesto a redimir
lo que nos falta.
Y así como aquello
que se funde en otra realidad
llegar al fondo de los otros
a la ceniza que alguna vez
formó parte de todo.
Hay un espacio dispuesto en el hogar
un sagrario donde guardar el fuego
la luz que cada noche
nos salva de la profundidad
y espanta, no sin júbilo el vacío.
Con gran destreza engendra
humeante, escandaloso
el alimento
república en la que se fundan
las leyes del amor y la lealtad.
Tiene igual que el árbol
el don de la congregación
el círculo sagrado de una alianza
y va como el mendigo
abrazando la sombra, la intemperie.
Lizette Espinosa
(foto tomada de Facebook)
Lizette Espinosa (La Habana, 1969) Ha publicado los volúmenes de poesía Donde se quiebra la luz (2015), Por la ruta del agua (2017), Lumbre (2018) y Humo (2019), medalla de plata en el 2019 Florida Book Awards, categoría lengua española; y en coautoría, Pas de Deux (2012, International Latino Book Awards 2014) y Rituales (2016). Sus textos aparecen en diferentes antologías como: Poesía en Paralelo 0 (2016), The multilingual Anthology. The Americas Poetry Festival of New York 2017 (2017), Crear en femenino (2017), Todas las mujeres (2018), Escritorxs Salvajes (2019) y Nubes. Poesía hispanoamericana (2019). Desde el 2003 reside en Miami donde se dedica profesionalmente al diseño de ingeniería y agrimensura.