Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Ocurrió en Savanah y Yo siempre tuve ese virus

MARÍA ELENA HERNÁNDEZ CABALLERO

 
Ocurrió en Savanah
 
Los adoquines.
Todo gris.
River St
no parece real.
Me gustaría entrar
a caballo
como Tommy Shelby
en los Peaky
Blinders.
La televisión
tiene eso.
Soy ahora más
pandillero
que el más vil.
Saco la pistola.
 
Soy más pistola.
Subo la cuesta y
observo a toda
esa gente que
trabaja para mí.
 
Apago la televisión.
Con las ganas que tengo de matar.
Con las ganas que tengo de matar.
 
Elijo al azar.
Ella es algo grosera, una Betty Boo
cualquiera. Ningún gusano ensilla
su media, solo una hilacha de su pierna
cuelga.
Me tiro del caballo.
Primero voy a violarla.
 
Por la otra punta de River St.
a rescatarla,
mi sombra viene
sobre un azafrán.
 
Enciendo la televisión.
Con las ganas que tengo de matar.
Con las ganas que tengo de matar
 
 
 
Yo siempre tuve ese virus
 
Ese rostro asomado por la garita
me recuerda a mi abuelo paterno. A recibirme,
mi abuelo enviaba sus mascotas. Sapos,
serpientes, sabían pronunciar mi nombre.
 
No importaba si una casa de tabaco.
O una alambrada con trapos al sol.
Yo siempre andaba con ganas de infectarlo todo.
 
Extiendo mi brazo y le digo al de la garita:
Toma, muérdeme ya.
 
 

Del libro: En la próxima vida dejaré de mudarme (AlphaBeta, 2020).

 

María Elena Hernández Caballero
(foto: Ena LaPitu Columbié)


 

María Elena Hernández Caballero, La Habana, 1967. Poeta y narradora, ha publicado: El oscuro navegante (1987), Donde se dice que el mundo es una esfera que Dios hace bailar sobre un pingüino ebrio (Premio David de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba 1989), Elogio de la sal (1996), Electroshock-palabras (2001), La rama se parte (2013), Yo iba tranquila dentro de una bala (2016) y La noche del erizo (2018); la novela Libro de la derrota (2010 y 2015) y el libro de cuentos Tres metros cuadrados de purgatorio (2018). Poemas suyos aparecen incluidos en las antologías: Retrato de grupo, Un grupo avanza silencioso, Otra Cuba Secreta, 80 años de poesía cubana, 13 Poetas, entre otras. Colabora con diarios y revistas literarias de Latinoamérica, España y Estados Unidos. Reside en Miami desde 2016.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 07/02/2021 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: