El pregón del Moro
JUAN CUETO-ROIG O, beware, my lord, of jealousy; it is the green-ey’d monster, which doth mock the meat it feeds on. Othelo: William Shakespeare El Moro, sin apellidos … Sigue leyendo
Crónica de viaje: De Milán a Capri
RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR Milán Salir del metro de Milán y que sea ella la primera imagen, contemplar la belleza de sus contornos, de mármol blanco rosado su ropaje y … Sigue leyendo
Colombia, crónica de las tres perlas
RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR «… Santa Marta, Barranquilla y Cartagena son tres perlas que brotaron en la arena Tres estrellas de mar del Mar Caribe que descansan en la orilla … Sigue leyendo
Confesiones del Panga sobre su ecobio Guasabito Miranda y el caso de los cinco espías
EDUARDO MESA Guasabito Miranda siempre ha sido mi ecobio, en Cuba criábamos palomas y gallinas para surtir a todos los santeros del barrio. Nunca me dio la mala en … Sigue leyendo
Divagaciones toponímicas cubanas
JUAN CUETO-ROIG Bolondrón Bolondrón, nombre con sonoridad escatológica, fue cuna del ortopedista Julio Martínez Páez (ver J. M. P., un hombre peculiar en «Verycuetos II», pág. 455), comandante … Sigue leyendo
Dos crónicas
EDUARDO MESA Crónica del Panga sobre Papaíto el Sociólogo, Panchito Almácigo y el sujeto que escribió una novela Papaíto el Sociólogo me tiene loco, quiere ser escritor y … Sigue leyendo
Al rescate
MAX BARBOSA Rosa, María y Caridad salieron apresuradamente del auto. Se retocaron el peinado y el maquillaje antes de entrar al lugar de sus preferencias los fines de semana. … Sigue leyendo
Tormento amoroso
LOURDES VÁZQUEZ Dedico este placer de los sentidos al abrazo de la palma que siembro, eclipse en negro que me ha sido dado en presenciar, acompañada de las ninfas … Sigue leyendo
Dos crónicas de Eduardo Mesa
EDUARDO MESA Chicho El Moro cogió miedo y yo lo entiendo, pero la muerte de Chicho nunca se sabrá. Cuando le dije al Moro de meter la denuncia … Sigue leyendo
Gina Pellón: Todos los colores de la libertad
ARMANDO VALDÉS-ZAMORA Nabokov en las primeras páginas de su libro Cosas transparentes sugiere que el pasado no sería tan atractivo si se pudiera conocer con certeza lo que … Sigue leyendo
En memoria de Martha Frayde
ARMANDO VALDÉS ZAMORA Tengo ante mí el ejemplar del libro Écoute Fidel en el cual Martha Frayde dejara una dedicatoria a uno de sus grandes amigos, el escritor cubano … Sigue leyendo
Hola muchachos
EDUARDO MESA Hola muchachos El Buti y Wilfredito llegaron muy temprano al condominio para testear las alarmas. Había equipos que ya no funcionaban y el inspector de bomberos le había … Sigue leyendo
Salamanca: jornadas de asombro (segunda parte y final)
REINALDO GARCÍA RAMOS Comienzan las voces Tras ese primer paseo por la ciudad y sus rincones insospechados con mis amigos Ángeles y Umberto, regresé al Colegio con el … Sigue leyendo
Salamanca: jornadas de asombro
REINALDO GARCÍA RAMOS para Ángeles y Umberto, que me alumbraron el camino A principios … Sigue leyendo
Atuendo incompleto
ZAHYLIS FERRO Me miré al espejo y me agradó lo que veía. Esta vez el traje no iba a fallarme. Lucía impecable. Atractiva, inteligente, segura de mí misma. A … Sigue leyendo
El Cóndor
EDUARDO MESA El Cóndor llamó ayer, tarde en la noche, para preguntarme el nombre de la mujer de Hatuey, le respondí que la mujer de Hatuey se llama Guarina y … Sigue leyendo
Tirar el manto
DANIEL GARCÍA RANGEL En el argot popular cubano existen muchas expresiones que han pasado la prueba del tiempo y se han mantenido de una generación a otra para … Sigue leyendo
Papote Omoni
EDUARDO MESA Era sábado, pero aun así me levanté temprano y después del café me fui a ver las palomas. El último cuartón del palomar terminaba en el muro … Sigue leyendo
La mesa está servida
JAVIER IGLESIAS Continúo descubriendo sin la prisa de los náufragos, este espacio que se escapa de cualquier calificativo, y que sigue siendo idealizado como puerto seguro por los sobrevivientes que … Sigue leyendo