Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Archivo de la categoría: Reseña

“Orígenes de lo eterno…” La historia en los cuentos de Lourdes Vázquez

ENA COLUMBIÉ   Lourdes Vázquez es la narradora portorriqueña más importante de los últimos años, ha sido publicada, premiada y traducida, y se hizo muy visible cuando en el 2002 … Sigue leyendo

07/02/2021 · 2 comentarios

Una visita al Muestrario del Necio

RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR   Al llegar a Muestrario del Necio (Editorial Arranco, Madrid, 2020) una antología poética de Juan Martín, con selección y prólogo de Sergio García Zamora, tengo la … Sigue leyendo

07/02/2021

Un recorrido por Lotavianos

ELENA VILLAMANDOS   Lotavianos se compone de nueve cuentos y de un relato final con los que Damián H. Estévez nos sumerge de nuevo en esta isla canaria imaginada, Lotavia, … Sigue leyendo

14/06/2020

Recordar a Elena

ENA COLUMBIÉ   En este noviembre 2019, Elena Tamargo, cumple ocho años de muerta, y aunque la muerte es algo que diariamente pasa, este hecho movió muchos corazones, no sólo … Sigue leyendo

22/12/2019 · 1 comentario

“Los abuelos malditos” de Manuel Pereira y el ojo de Bataille”

MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ   En su último libro, publicado hace escasos meses por Ediciones Surco Sur, el escritor Manuel Pereira se pregunta mientras recuerda a Rimbaud: “¿Y quién es ese … Sigue leyendo

29/08/2019

Irene y Teresa, una novela sexual

Víctor Hugo Escalante   Muchas veces he oído decir que la principal diferencia entre hombres y mujeres es que ellos dan amor para recibir sexo y ellas dan sexo para … Sigue leyendo

29/08/2019

De cuervos y de infamias en la cámara poética de Félix Anesio

ANTONIO ARROYO SILVA   En la entrevista de la poeta Lilian Moro que sirve de prólogo a esta edición de Los cuervos y la infamia, Félix Anesio, autor de dicho … Sigue leyendo

16/03/2019

Erosiones: el estado poético de Milho Montenegro

RACSO MOREJÓN   Alejado de toda intención crítica, como escribiera en sus primeras líneas Rainer María Rilke, en su célebre “Carta a un joven poeta”, me aproximo a las razones … Sigue leyendo

16/03/2019 · 1 comentario

Los libros de Juan Martín en un complot de silencio

ENA COLUMBIÉ   A Juan Martín se le conoce fundamentalmente por ser el fundador y director de NAEMI (National Art Exhibitions of the Mentally III inc. Una organización sin fines … Sigue leyendo

24/11/2018

Miradas y preguntas entre un tapiz, una ciudad y un espejo

MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ   En Nueva York, con residencia en la calle Ellwood, vive un espécimen que bien pudiéramos llamar profanador, al tiempo que respetuoso voyeur, que preclaro penitente. Llamémoslo … Sigue leyendo

24/11/2018 · 1 comentario

Las confesiones de María Tibisí

MANUEL C. DÍAZ   El cuento, como género literario, ha caído en desuso. A las editoriales no les interesa. Sostienen que el público prefiere obras de más largo aliento, como … Sigue leyendo

24/11/2018

Cartografía de lo cubano y exploración de registros narrativos en El abra del Yumurí de Frederick A. de Armas

YUMARY ALFONSO ENTRALGO   En una ocasión le preguntaron a un sabio:   -Maestro: ¿qué es un cubano?   Su respuesta fue la siguiente:   -“Ah… los cubanos… ¡qué difícil pregunta! Los cubanos … Sigue leyendo

20/08/2018

Un loco que puede, sí puede

GUMERSINDO PACHECO   Este loco, cuyo nombre no aparece en la novela, es el narrador protagonista de Un loco sí puede (editorial Verbum, 2017), la obra más reciente del narrador … Sigue leyendo

20/08/2018

«En ningún lugar del mundo»

RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR   Reseña sobre la puesta en escena de la obra: En ningún lugar del mundo, de Abel González Melo, y dirigida por Mario Ernesto Sánchez, durante el … Sigue leyendo

20/08/2018

¿Hijos de la Playa o huérfanos de qué?

MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ   Alguna vez escribí por alguna parte que Miami es una ciudad que se vende al mejor postor. Después de ver “Hijos de la Playa”, la última … Sigue leyendo

20/08/2018

Retrato de Nubia: el reto de conceder identidad a vivos y a muertos

MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ   En la novela Retrato de Nubia, del escritor cubano Rodolfo Martínez Sotomayor y presentada el pasado noviembre en la Feria del Libro de Miami, la identidad … Sigue leyendo

15/01/2018

13 Poetas y razones para un dossier

RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR   Es un gesto osado realizar una selección de textos literarios, si el género es poesía lo es más aún.   No aminora el peligro que se reduzca … Sigue leyendo

15/01/2018

Before Night Fall: Ópera en dos actos

Juan Cueto-Roig   BEFORE NIGHT FALLS ÓPERA EN DOS ACTOS Florida Grand Opera, marzo, 2017 En el Arsht Center de Miami Compositor: Jorge Martín Libretista: Dolores Koch Basada en el … Sigue leyendo

22/07/2017 · 1 comentario

«Notas que saben a olvido»: Una pieza para recordar

RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR   Según recientes estadísticas, solamente en los Estados Unidos, más de cinco millones de norteamericanos padecen de Alzheimer. La selección de la obra Notas que saben a … Sigue leyendo

22/07/2017