Cuando la gente muere y otros poemas
EDUARDO MESA CUANDO LA GENTE MUERE los detalles, dejan de ser “detalles”, se convierten, en una puerta que se agranda y entras a aquellas cosas que olvidaste, y hay … Sigue leyendo
Al amanecer
EVA M. VERGARA a Deora Bodley, in memoriam, a propósito de un poema suyo en su diario de séptimo grado I Rasga el papel por los costados … Sigue leyendo
Díptico del eterno exiliado y otros poemas
FELIPE LÁZARO Díptico del eterno exiliado Para José Mario, in memoriam Soy un exiliado totalGUILLERMO ROSALES I Nos quedamos con tantas … Sigue leyendo
Fuimos jueves en Londres
ARMANDO VALDÉS-ZAMORA -Óiganme ustedes –exclamó Syme con énfasis desusado-. ¿Quieren ustedes que les diga el secreto del mundo? Pues el secreto está en que sólo vemos las espaldas del … Sigue leyendo
Fragmento de La estancia: Apuntes y recuerdos de Albert Gagnon-Beyle
JESÚS ALBERTO DÍAZ HERNÁNDEZ Nada es tan insoportable para el hombre como estar en pleno reposo, sin pasiones, sin quehaceres, sin divertimento, sin aplicación. Siente entonces su nada, su … Sigue leyendo
Cuatro preguntas a Elizabeth Mirabal
RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR Ganadora del Premio Iberoamericano Verbum de novela 2014, con La isla de las mujeres tristes, Elizabeth Mirabal publica ahora su segunda novela, La belleza de la … Sigue leyendo
Fragmento de la novela Un mariachi viejo
FÉLIX LUIS VIERA 3 La mujer primero me posaba los ojos; luego me registra con ellos. Está en diagonal hacia mi derecha; dos gradas más alto. En esta ciudad he … Sigue leyendo
Proceso de creación poética y otros textos
JOAQUÍN GÁLVEZ Proceso de creación poética Se busca la metáfora que no repita el cielo, que sea como una rebelión que escandalice a las estrellas. Se busca mutar … Sigue leyendo
El espejo
NELSON LLANES Él, en cambio, por alguna razón había pasado inadvertido. Era ya el momento de la tácita rebelión, de correr la misma suerte que sus congéneres y demostrarse a … Sigue leyendo
Don’t hold my hand
MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ Soy el mismo hombre de un par de semanas atrás, solo que ahora no me despego de la pistola, además de que uso estas gafas de … Sigue leyendo
00:03 y otros poemas
ENA COLUMBIÉ 00:03 Los muertos hacen fila van a que le tomen la temperatura y les digan que todo estará bien pero nada está bien es una mierda … Sigue leyendo
Fragmento de novela en proceso de creación
ELVIRA DE LAS CASAS Gervasio García, más conocido como El Jeque, en la barriada de Luyanó donde vivió desde su nacimiento hasta que logró llegar a los Cayos de … Sigue leyendo
Solsticio y otros textos
ROLANDO JORGE Solsticio (para Eduardo López) Calles que ván a embarca- (dero, destello de gentes. Siempre montículo del año. Respira abril cuarentainue- (ve días. Está … Sigue leyendo
El inmenso silencio
ALEJANDRO LORENZO VALDÉS LÓPEZ Regresaba de estar con mi padre en sus últimos momentos. Me había esperado, no sé cuánto tiempo, tal vez días, semanas, meses, pero lo hizo. Al … Sigue leyendo
Tigre
GEORGES FERDINANDY La vida está llena de malentendidos. De nosotros mismos puede que sepamos algo, pero de los demás, de nuestros semejantes menos, o peor, ni eso. A mí, … Sigue leyendo
El ruiseñor en la maleta y otros poemas
JUAN C. MIRABAL El ruiseñor en la maleta A José Hernández Figueroa y a mi queridísima familia. La puerta se va con el caminante, lo sigue como … Sigue leyendo
La lluvia y otros textos
CARMEN KARIN A mi alrededor todo tiene un por qué suceden milagros todos los días las flores sobreviven la embestida de las plagas los gatos aprenden a luchar y … Sigue leyendo
El novelista
JUAN CUETO-ROIG Después de varios años de esfuerzos y privaciones había logrado escribir FIN en la página 457 de su novela El parque de los héroes hiperbóreos. Los mil … Sigue leyendo
Un recorrido por Lotavianos
ELENA VILLAMANDOS Lotavianos se compone de nueve cuentos y de un relato final con los que Damián H. Estévez nos sumerge de nuevo en esta isla canaria imaginada, Lotavia, … Sigue leyendo